Mil millones de niñas y niños en los países pobres de todo el mundo están expuestos a un “riesgo extremadamente alto” por el cambio climático

| revcom.us

 

El Fondo de las Naciones Unidas para la Niñez (UNICEF, por sus siglas en inglés), en colaboración con Data for Children Collaborative, se propuso analizar el impacto del cambio climático global en las niñas y niños del mundo. El 19 de agosto de 2021, publicó su informe: La crisis climática es una crisis de los derechos de la infancia: Presentación del Índice de riesgo climático de la infancia.

Resumiendo lo revelado por el informe, la directora ejecutiva de UNICEF describió la situación como “mucho más grave de lo que podíamos imaginar. Las perturbaciones climáticas y medioambientales están menoscabando la totalidad de los derechos de los niños, desde su acceso a un aire limpio, alimentos y agua potable, hasta su derecho a una educación, a una vivienda, a estar protegidos contra la explotación e incluso a sobrevivir. La vida de prácticamente todos los niños resultará afectada”. [Énfasis agregado]

El comunicado de prensa que anunció el informe presentó estas asombrosas estadísticas:

  • 570 millones de niños están muy expuestos a las inundaciones costeras y fluviales;
  • 400 millones de niños están muy expuestos a los ciclones;
  • 600 millones de niños están muy expuestos a las enfermedades transmitidas por vectores;
  • 815 millones de niños están muy expuestos a la contaminación por plomo;
  • 820 millones de niños están muy expuestos a las olas de calor;
  • 920 millones de niños están muy expuestos a la escasez de agua;
  • 1.000 millones de niños están muy expuestos a niveles cada vez más elevados de contaminación atmosférica

Las palabras y números pueden ser abrumadores, pero piense en solo uno de ellos: debido a las sequías, contaminación, y otros impactos relacionados con el clima en aumento, ¡920 millones de niñas y niños no tienen acceso inmediato a agua limpia para sus necesidades más básicas!


UNICEF reporta que 920 millones de niñas y niños están muy expuestos a la escasez de agua. En esta imagen: las mujeres zambianas transportan agua, una tarea que puede tomar de 8 a 10 horas a la semana solo para obtener agua necesaria para subsistencia. Foto: UNICEF

Por mal que esté esta situación, peor aún es el hecho que son las niñas y niños de los países más pobres —países que en su mayoría son responsables de muy poco del carbono emitido que impulsa el cambio climático— los que más sufren.

 


UNICEF reporta que 815 millones de niñas y niños están muy expuestos a la contaminación por plomo. En la imagen: niños en bicicleta en un Bangla Desh contaminado. Foto: UNICEF

Mil millones de niñas y niños —cerca de la mitad de las niñas y niños en el mundo— viven en los 33 países considerados de “riesgo extremadamente alto”. Esos 33 países juntos producen 9% de los gases de efecto invernadero del mundo.

Los primeros 13 países en términos de riesgo para niñas y niños están ¡todos en África! Los primeros 38 son ¡todos países pobres de Asia, África, y la región del Caribe! De los 25 con menor riesgo, 23 están en Europa. Estados Unidos, uno de los principales contaminadores del mundo, está en el puesto 80 en términos del riesgo para niñas y niños 1.

Este nuevo reporte revela nada menos que la realidad de que el orden mundial existente está asesinando el futuro mismo de la humanidad.

 


1. Ver Resumen, página 16. [volver]

 

Siga: @TheRevcoms
Lea: www.revcom.us
Vea: youtube.com/TheRevComs

 

¡Juntos, NOSOTROS rebasamos nuestra meta de 40 mil dólares en la campaña invernal de recaudación de fondos para
“Transformar la presencia y tecnología web de Revcom.us”!

Al cumplir esta meta, se dio un verdadero avance y una victoria para la gente del mundo, y no habría sido posible sin los esfuerzos dedicados de muchas personas que trabajaron creativa y colectivamente para satisfacer esta necesidad apremiante: aquellos que hicieron donativos, ya sean contribuciones grandes o pequeñas, aquellos que recaudaron fondos, aquellos que difundieron la campaña, aquellos que enviaron declaraciones, aquellos que hicieron comentarios, preguntas, críticas o sugerencias — y, por supuesto, aquellos que trabajaron tan arduamente en la modernización y actualización de nuestra presencia y tecnología web. ¡Todo ello importó!

La necesidad continua de que haya donantes recurrentes

Durante esta campaña de recaudación de fondos de cuatro meses, Revcom.us continuó erogando miles de dólares de costos cada mes para nuestra oficina, el mantenimiento de nuestro sitio existente y otros gastos. Pero gracias a nuestros donantes recurrentes mensuales, pudimos hacer frente a estos gastos y utilizar todos los fondos recaudados en la campaña para transformar el sitio web.

Así que animamos a todos nuestros donantes y a las personas que aún no han hecho donativos a que se conviertan en donantes recurrentes mensuales al nivel que puedan permitirse.

Ya has leído este artículo y ahora tienes que ser parte de asegurarnos de que revcom.us tenga la capacidad de dar urgentemente necesario y transformación.

 

 

Consiga una e-suscripción gratuita a revcom.us:



Se necesitan: Voluntarios para revcom.us y Revolución

Envíenos sus comentarios.

REVCOM.US INICIO