Tanto Trump como Netanyahu enviaron saludos del Año Nuevo persa (20/3/2025) al pueblo iraní. Como el viejo cuento popular de “Caperucita Roja” cuando dice: “¡Qué bocaza tienes!” y el lobo responde: “Para comerte mejor, querida”, saltando y tragándosela, estos saludos son una maniobra siniestra y cínica de dos carniceros que masacran a personas y niños en Gaza, una maniobra desesperada de vida o muerte para el pueblo de Irán, el Medio Oriente y, en última instancia, el mundo.
El impacto objetivo y la probable intención de estos saludos es pescar en las aguas turbulentas de Irán: hacer un llamamiento a la población iraní que resiste la represión extrema del régimen, especialmente el aumento de las ejecuciones de prisioneros, incluyendo a sus presos políticos. La represión sigue encontrando una resistencia valiente, si bien aún limitada, que exige el fin de todas las ejecuciones, principalmente en un movimiento liderado por los propios prisioneros y ex prisioneros políticos, incluyendo a la diáspora iraní, como se indica en la declaración del 8 de marzo de la CIE “Guerra contra las mujeres, mujeres contra la guerra. Un llamamiento colectivo”. Las amenazas y ataques israelíes y estadounidenses ponen al régimen iraní contra las cuerdas y posibilitan que azuce a su propia base social reaccionaria en un extremo nacionalismo iraní, y ataque a cualquiera en Irán que se oponga al régimen como “agentes extranjeros” de Israel y los imperialistas occidentales. Hay quienes apoyan a Israel y a Estados Unidos como parte de la tóxica mentalidad de “la fuerza da la razón”, junto con su odio (justificado) a la República Islámica de Irán (RII) capitalista de la época oscurantista. Esta es una polarización que debe cambiar a favor de los intereses del pueblo de Irán y del mundo, ya que es una “elección” reaccionaria y dañina alinearse con una u otra fuerza opresora y represiva de Israel/Estados Unidos, o la República Islámica de Irán y su llamado Eje de Resistencia.
Si bien rebasa el ámbito de la CIE analizar la situación altamente fluida y compleja que se está desenvolviendo en el Medio Oriente, este vídeo de más de 3 minutos del Times of India (19/3/2025, en inglés) resume brevemente algunos aspectos de la situación extremadamente peligrosa en los nuevos ataques de Estados Unidos contra los islamistas hutíes de Yemen, su respuesta, y las amenazas contra Irán.
Vídeo en inglés: 19 de marzo de 2025. Times of India: ¿Trump declara la guerra? Presidente de Estados Unidos promete “aniquilar” a los hutíes, advierte a Irán que se haga a un lado de inmediato.
Trump declaró la semana pasada que se hará que Irán sea responsable de cualquier acción de su aliado hutí. Existen informes alarmantes sobre preparativos activos para un “gran conflicto regional con Irán”1.
Acciones desafiantes con motivo de las celebraciones del Año Nuevo persa
Multitudes bulliciosas, a veces de miles de personas, llenaron las calles urbanas y los valles rurales de Irán para celebrar la víspera del Noruz, el Año Nuevo Persa, que desafiaron las prohibiciones de la República Islámica de Irán (RII). Algunos videos en las redes sociales muestran multitudes coreando o cantando contra el régimen y enfrentamientos con las autoridades las cuales intentaron detener las celebraciones en Teherán, Azerbaiyán Occidental y Azerbaiyán Oriental2.
En acciones importantes, los prisioneros políticos corearon o cantaron dentro de las cárceles de Evin y Ghezel Hesar, mientras que se realizaron acciones de apoyo fuera de los portones de la prisión de Evin en Teherán (la capital) y la prisión de Lakan en la provincia de Gilan, en el norte de Irán.
Frente a la prisión de Evin, Narges Mohammadi, Premio Nobel de la Paz 2023, quien se encuentra de baja médica temporal y en peligro inminente de ser devuelta a la fuerza a Evin, quemó valientemente una soga fuera de los portones de la prisión. A continuación, un pasaje de su declaración.
Durante muchos años en la prisión de Evin, nosotros, los prisioneros, solíamos quemar palos, saltar sobre ellos y cantar alegremente, como el resto de la gente de Irán, y gritar:
“Tu rojo será mío y mi amarillo será tuyo”3.
Esta noche decidí, en cambio… quemar sogas junto a los muros de la prisión de Evin… Grito: ¡No descansaremos hasta acabar con la República de las Ejecuciones! ¡No descansaremos hasta liberar a todos los presos políticos y de conciencia! ¡No descansaremos hasta derrotar a la República Islámica y dar la victoria al pueblo de Irán!

Narges Mohammadi quema una soga frente a la prisión de Evin, 1º de marzo de 2025. Foto: Captura de pantalla del vídeo de @nargesfnd
Desde detrás de esos mismos portones de la prisión, la prisionera política Golrokh Iraee emitió un esperanzador mensaje de Año Nuevo y escribió:
Las mujeres de Evin y los presos de los pabellones 4 y 8 recibieron el Año Nuevo con un solo corazón y una sola mente, cantando canciones revolucionarias y coreando consignas en el patio de la prisión en solidaridad con todos los luchadores por la libertad contra la tiranía y la opresión durante los últimos 120 años, y con las familias de las víctimas.
Demos la bienvenida a la primavera en el camino y en memoria de quienes, despreocupados de su propia comodidad y seguridad, sacrificaron su vida para traer la primavera de la liberación y la igualdad a las masas oprimidas. ¡Los presos políticos deben ser liberados!
14044 2025: — ¡El año de la revolución para derrocar todo este sistema!
1404 [2025]:¡El año para acabar con este régimen malvado! ¡No a las ejecuciones!
#Revolución
En la enorme prisión de Ghezel Hesar en Karaj, donde los prisioneros dicen que miles están en el corredor de la muerte y donde comenzaron las huelgas de hambre “Los Martes No a las Ejecuciones” (ahora en su 60ª semana, la huelga se ha extendido a cuando menos 38 prisiones en todo Irán), los prisioneros políticos corearon “Libertad, Libertad, Libertad”, “Las llamas rojas dicen no a las ejecuciones”, “El mensaje de Chaharshanbe Surí es abajo con la dictadura”, “Jamenei, Zahak, los enterraré bajo tierra”5. Lograron enviar el audio al mundo vía un teléfono celular.
Un video en las redes sociales muestra la quema de sogas en una hoguera en Urmia, provincia de Azerbaiyán Occidental, mientras corean lemas como “no a las ejecuciones” y “Mujer, vida, libertad”.
Activistas de la diáspora iraní publicaron un vídeo el 17 de marzo (víspera del “Martes No a las Ejecuciones” y Chaharshanbe Surí) en el que quemaron sogas.
Las ejecuciones se aceleran
El 18 de marzo, la Relatora Especial de la ONU para los Derechos Humanos en Irán presentó un informe que dice: “El ritmo [de las ejecuciones] se está acelerando, en que se han identificado al menos 169 ejecuciones conocidas tan solo en enero y febrero. Si este alarmante ritmo se mantiene constante, el número total de ejecuciones podría superar las 1.000 este año, un umbral escalofriante que exige una respuesta global colectiva”. En 2024, al menos 975 personas fueron ejecutadas en Irán, un aumento del 17 % con respecto a las al menos 834 ejecuciones registradas el año anterior, según un informe conjunto publicado por la Organización por los Derechos Humanos de Irán (IHRNGO) y Juntos Contra la Pena de Muerte (ECPM)6.
En el peligroso torbellino de ejecuciones y represión sangrienta en la República Islámica de Irán, al mismo tiempo que Trump ordena ataques asesinos y lanza amenazas contra Irán y toda la región del Medio Oriente, la orientación del Llamamiento de Emergencia de la CIE es más urgente que nunca:
En Estados Unidos tenemos una responsabilidad especial de unirnos muy ampliamente contra esta vil represión de la RII, y de oponernos activamente a cualquier maniobra bélica del gobierno de Estados Unidos que traiga aún más sufrimiento insoportable a la gente de Irán.