Reunimos aquí las voces de individuos y organizaciones que hablan con valentía contra la brutal inhumanidad del régimen fascista de Trump y MAGA [Hacer que Estados Unidos vuelva a tener grandeza]. Ya es hora de unir a todos los que se pueda unir para exigir:¡Que se vaya el régimen fascista de Trump! En nombre de la humanidad, nos negamos a aceptar un Estados Unidos fascista.
Vea otras voces de protesta: Protestas brotan por todo Estados Unidos con la demanda: ¡LIBERTAD YA PARA MAHMOUD KHALIL!
[TEMPLATE] Voices from [mo] [date] to [date], 2025
[TEMPLATE] Voices from [mo] [date] to [date], 2025
Voces del 31 de marzo al 6 de abril
Voces de 24 de marzo a 30 de marzo
Cerrar
[TEMPLATE] Voices from [mo] [date] to [date], 2025
Cerrar
Voces de 17 de marzo a 23 de marzo
Vídeo en inglés:
“Alcen la voz, denuncien, sean audaces”: el exgobernador Inslee insta a los líderes de la sociedad civil a tomar acción.
Vídeo en inglés:
El profesor de Columbia Joseph Howley habla frente al tribunal con la demanda por la libertad de Mahmoud Khalil
Rachel Cohen: Abogada renuncia en protesta por la claudicación de los bufetes de abogados ante Trump
Rachel Cohen: Abogada renuncia en protesta por la claudicación de los bufetes de abogados ante Trump
Vídeo en inglés
Rachel Cohen era socia de Skadden, uno de los bufetes más grandes de abogados en Estados Unidos. Después de que otro bufete prominente, Paul Weiss, capituló ante la presión de Trump y cedió ante las demandas de Trump, tal como un trabajo pro bono (gratuito) de $40 millones a favor de grupos pro Trump, Cohen renunció de su bufete y publicó su carta de renuncia, que dice en parte: “Este es un momento que requiere urgencia. La razón por dejar de cumplir con eso, sea porque no estamos preparados o no queremos hacerlo, da igual a mí y al mundo, ya que el resultado es lo mismo”.
En un segmento de la PBS NewsHour el 21 de marzo, Cohen explicó por qué la capitulación de Weiss ante Trump es “increíblemente preocupante”. Primero, en términos del trabajo sin cobrar del valor de $40 millones, que incluye trabajo para la “Fuerza Especial para Combatir el Antisemitismo”. Como notó Cohen, dicho grupo no tiene nada que ver con combatir el antisemitismo real sino que “ha desempeñado un papel integral y seguirá desempañando un papel integral en el tipo de acciones que hemos visto muy recientemente en términos de tomar por asalto las residencias estudiantiles de la Universidad de Columbia, llevarse a personas que tienen estatus legal en este país y mantenerlas en una detención indefinida del ICE por ejercer los derechos de libertad de expresión…” Segundo, parte del acuerdo de Weiss con Trump es de proveer nombres, direcciones y otra información personal sobre personas a las cuales el bufete había contratado bajo sus programas de diversidad, que había reclutado activamente a estudiantes negros de derecho. Cohen dijo que “ahora están abandonando a esos asociados” y que ella se niega a “abandonar a mis colegas de color”.
Antes de renunciar a Skadden, Rachel Cohen era una organizadora de una carta abierta de parte de cientos de asociados en importantes bufetes de abogados que instaba a sus patrones a defender a sus colegas y ponerse de pie contra los ataques de Trump.
Cartas de una estadounidense, 19 de marzo de 2025
de Heather Cox Richardson
(Historiadora estadounidense cuyo boletín en Substack tiene más de un millón de suscritores)
Ayer en el programa The Five en el noticiero Fox, el panel de personalidades de Fox expresó indignación de que el juez federal James Boasberg hubiera ordenado a la administración Trump parar su deportación de migrantes basada en la Ley de Enemigos Extranjeros de 1798. Esa ley permite al presidente arrestar y deportar a ciudadanos de otros países que están en guerra con Estados Unidos o lo están invadiendo. Si quedara en pie la declaración de Trump de que pandilleros venezolanos actúan en sintonía con el gobierno venezolano para invadir a Estados Unidos, eso le daría al presidente gran margen para quitar el poder al congreso sobre la inmigración declarando que un país extranjero está invadiendo a Estados Unidos y por tanto sus ciudadanos están sometidos a la deportación sin el debido proceso legal normal.
Los presentadores del noticiero Fox también se disgustaron porque, cuando el presidente Donald Trump llamó a un proceso de destitución contra Boasberg, el presidente de la Corte Suprema John Roberts respondió con una declaración relativamente moderada que no mencionó al presidente por nombre pero criticó su llamado a un proceso de destitución contra Boasberg diciendo: “Durante más de dos siglos, se ha establecido que el proceso de destitución no es una respuesta apropiada a un desacuerdo respecto a una decisión judicial. El proceso normal de revisión de apelación existe para ese propósito”.
Roberts fue nombrado a su posición por el presidente republicano George W. Bush y fue el autor de la decisión Donald Trump contra Estados Unidos que estableció que no se puede procesar a un presidente por delitos cometidos como parte de sus deberes oficiales, una decisión que desestimó siglos de precedentes y permitió que Trump evitara el procesamiento criminal. No se puede considerar a Roberts como un miembro de la Izquierda radical.
No obstante, en The Five, Greg Gutfeld estalló: “Quizá un tipo en una toga en el Distrito de Columbia pueda acatar todos los protocolos, pero Trump es el presidente de Estados Unidos, cabrón, protege a más de 300 millones de personas. Es un líder que no se da el lujo de hojear sus libritos para leer, ‘Ay dios mío, quizá él no lo hiciera de la forma correcta’. Roberts, cállate la ‘pu—’ boca. Esto es algo que un presidente tiene que hacer. TIENE QUE hacer esto.”
Este arranque de parte de Gutfeld demuestra lo avanzado que es el deslice de la derecha de hoy hacia la autocracia. Es un marcador adverso para nuestra democracia, cuando un comentarista con una amplia audiencia llama a remplazar el estado de derecho con un dictador. Siga leyendo en inglés
New England Scholars Speak [Hablan Académicos de Nueva Inglaterra] emite “DECLARACIÓN NACIONAL DE EMERGENCIA 2025 A LOS RECTORES DE UNIVERSIDADES Y COLEGIOS” para “Defender nuestros campus impugnando, y no claudicando, ante el autoritarismo y la represión".
En ella se afirma:
En esta coyuntura peligrosa para el futuro de la libertad académica, la libertad de expresión y el debido proceso en todos nuestros campus, llamamos a ustedes a que permanezcan unidos, que se mantengan firmes y que defiendan enérgicamente los valores y principios fundamentales que nos unen como académicos y educadores.
Para leer la declaración completa [en inglés] haga clic aquí.
3 de marzo de 2025. Del Colegio de Abogados de Estados Unidos (ABA):
“El ABA rechaza los intentos de socavar los tribunales y la profesión jurídica”.
En un importante complemento a la declaración emitida el 10 de febrero, en una nueva declaración el ABA enumera las recientes acciones tomadas por la Administración Trump para socavar el estado de derecho y declara firmemente:
Rechazamos los esfuerzos por socavar los tribunales y la profesión. No nos quedaremos callados ante los esfuerzos por reconfigurar la profesión jurídica en algo que recompensa a los que están de acuerdo con el gobierno y castiga a los que no lo están. Las palabras y las acciones importan. Y las palabras y acciones intimidatorias que hemos escuchado deben terminar. Su propósito es de intimidar a los jueces de nuestro país, a los tribunales de nuestro país y a nuestra profesión jurídica. En consonancia con el informe del presidente de la Corte Suprema, estos esfuerzos no pueden ser ratificados o normalizados.
Nuestra profesión se enfrenta a opciones claras. Podemos optar por permanecer en silencio y permitir que estos actos continúen, o podemos defender el estado de derecho y los valores que estimamos mucho. Hacemos un llamamiento a toda la profesión, incluidos los abogados que ocupan cargos electos, a que se pronuncien contra la intimidación. Reconocemos que ponerse de pie y abordar estas importantes cuestiones entraña riesgos. Pero si el ABA y los abogados no alzan la voz, ¿quién hablará en nombre de la abogacía organizada? ¿Quién hablará en nombre del poder judicial? ¿Quién protegerá nuestro sistema de justicia? Si no alzamos la voz ahora, ¿cuándo hablaremos?
El Colegio de Abogados de Estados Unidos ha decidido ponerse de pie y alzar la voz. Ya es hora de que todos hablemos con una sola voz. Le invitamos a tomar partido con nosotros.
— William R. Bay, presidente del Colegio de Abogados de Estados Unidos
Lea la declaración completa [en inglés] aquí.
Más de 1300 asociados firman una carta abierta que insta a los líderes de las grandes firmas de abogacía a defender la profesión jurídica.
La carta abierta comienza:
En las últimas pocas semanas, el Poder Ejecutivo ha lanzado un ataque total con el fin de desmantelar las normas del estado de derecho, lo que incluye censurar a firmas de abogados individuales por su nombre debido a los clientes que han representado en el pasado. El 6 de marzo, la administración Trump amplió el alcance de su ataque para poner en la mira a firmas con iniciativas de diversidad, equidad e inclusión. Esto no es normal. Hacemos un llamamiento a nuestros empleadores, los grandes bufetes de abogados en Estados Unidos, a que defiendan a sus colegas y a la profesión jurídica condenando esta rápida purga de “actores partidistas”, un grupo que parece ser sinónimo de aquellos que el presidente considera que le han hecho daño.
Y termina con este reto:
Cuando estamos unidos, no nos pueden intimidar. Estas tácticas sólo tienen efecto cuando la mayoría no alza la voz. Nuestra esperanza era que nuestros empleadores, algunos de los bufetes de abogados más rentables del mundo, se pusieran al frente. Aún no ha sido así, pero todavía puede serlo con creces. Es fácil temer ser el primero en alzar la voz. Estamos eliminando esa barrera; estamos alzando la voz. Ya le toca el turno de nuestros empleadores.
Lea la carta abierta [en inglés] aquí
“Primero vinieron en busca de Columbia”
Dos profesores de Harvard, Ryan D. Enos, catedrático de Gobierno, y Steven Levitsky, el Profesor David Rockefeller de Estudios Latinoamericanos y catedrático de Gobierno, publicaron un artículo de opinión incisivo en el Harvard Crimson el 24 de marzo, titulado “Primero vinieron en busca de Columbia”.
Ante los recientes ataques devastadores los que Donald Trump ha lanzado contra los campus universitarios —cancelando $400 millones de dólares de subsidios y contratos a la Universidad de Columbia y $800 millones de subsidios a la Universidad Johns Hopkins; investigando a 60 universidades, entre ellas Harvard, por alegaciones politizadas de antisemitismo; y luego la detención de Mahmoud Khalil, un activista palestino, egresado reciente de la Universidad de Columbia y residente permanente con tarjeta verde, arrestado por ningún crimen sino por su expresión política en el campus— los profesores advierten:
…las universidades destacadas de Estados Unidos se han quedado virtualmente callados ante este asalto autoritario contra las instituciones de la educación superior. Esto tiene que cambiar. Harvard tiene que ponerse de pie, expresarse y encabezar una defensa pública de nuestra libertad de expresión y de estudiar libremente.
Lea el artículo completo en inglés aquí.
No en nuestro nombre
Carta de docentes y miembros del personal judíos en la Universidad de California-Los Ángeles (UCLA)
Nosotros, docentes y miembros del personal judíos en la Universidad de California-Los Ángeles (UCLA), nos reunimos con nuestros colegas alrededor del país para expresar nuestra oposición inequívoca al arresto y la detención del egresado de Columbia Mahmoud Khalil, y las acciones subsiguientes de la Universidad de Columbia de expulsar, suspender y revocar los diplomas a docenas de manifestantes pro-palestinos, aparentemente en respuesta a las demandas provenientes de la administración de Trump. Nos oponemos con vehemencia a los esfuerzos del gobierno federal por arrestar o deportar a estudiantes, personal o dcentes, o presionar a las universidades a disciplinar a los estudiantes, personal o docentes en la UCLA o en cualquier otra universidad, a los cuales cuales estiman que son inaceptables políticamente en virtud de su apoyo a la liberación del pueblo palestino. Nos resistimos a todo llamado a ayudar en la compilación de listas de aquellos que están en la mira para el arresto, la deportación o el castigo, y rechazamos inequívocamente todo intento de invocar a nuestro nombre para hostigar, expulsar, arrestar o deportar a miembros de nuestras comunidades universitarias. Dichas acciones no protegen a las personas judías sino que constituyen un ataque directo contra la democracia y la libertad de expresión.
(Lea y firme la carta aquí.)
El renombrado pianista de concierto András Schiff cancela conciertos en Estados Unidos debido a la “intimidación inconcebible” de parte de Trump

Sir András Schiff Foto: via x.com@antoniom646
El mundialmente renombrado pianista de concierto András Schiff anunció el 19 de marzo que iba a cancelar sus venideros conciertos en Estados Unidos, incluidos los conciertos con la Filarmónica de Nueva York y en Carnegie Hall debido a la “intimidación inconcebible” de parte de Trump. Según el New York Times, que le hizo una entrevista, Schiff quedó “alarmado” por las “reprimendas de Trump a Ucrania; sus amenazas expansionistas acerca de Canadá, Groenlandia y Gaza; y su apoyo a políticos de la ultraderecha en Alemania”. La familia de Schiff en Hungría había sufrido los horrores del Holocausto y, según el New York Times, “los llamados de Trump a las deportaciones en masa le hicieron recordar dolorosamente los esfuerzos por expulsar a los judíos durante la Segunda Guerra Mundial”.
Durante mucho tiempo Schiff ha denunciado al líder fascista de Hungría Viktor Orbán, un aliado de Trump. En una entrevista en 2013 con la BBC, Schiff explicó sus razones por mantenerse alejado de ese país durante años: “Me han amenazado con que de volver a Hungría, me cortarán las dos manos”.
En una declaración sobre la cancelación de sus conciertos en Estados Unidos, Schiff dijo: “Quizá algunas personas digan, ‘pues cállate la boca, toca y ya”. Mi conciencia no me lo permite. No vivimos en una torre de marfil donde las artes quedan al margen de la sociedad. El arte y la política, el arte y la sociedad, son inseparables. Por lo tanto, como artistas, debemos reaccionar ante los horrores y las injusticas de este mundo. ¿No hemos aprendido nada del curso de la historia — tan reciente como la de Europa en los años 1930? Pueda que no”.
Soy un estudiante judío en Columbia. Mahmoud Khalil es una de las personas más íntegras que he conocido jamás.
No podemos permitir que los fascistas usen el pretexto de la seguridad judía para atacar a nuestras comunidades.
Jonathan Ben-Menachem
16 de marzo de 2025

Mahmoud Khalil
Como un estudiante judío en la Universidad de Columbia, me dio asco la aseveración cínica y burlona de la Casa Blanca de que venga defendiendo los intereses de la seguridad de los judíos al detener a mi camarada palestino, Mahmoud Khalil, el pasado fin de semana. Al anunciar el secuestro de Mahmoud, la Casa Blanca promovió aportes de las redes sociales que decían “SHALOM, MAHMOUD”. Los fascistas cristianos invocan el “adiós” hebreo regodeándose vilmente mientras nos aterrorizan.
Mahmoud es una de las personas más íntegras que he conocido jamás. Junto con otros activistas estudiantiles judíos, solamente he sentido respeto, solidaridad y fuerza de su parte. Como Mahmoud le dijo a la CNN en la primavera del año pasado: “Creo que liberación del pueblo palestino y la del pueblo judío están entretejidas y van de la mano, y no se puede lograr una sin la otra”. Cualquier persona que haya conocido a Mahmoud sabe que la campaña de calumnias de parte de la Casa Blanca no es más que un pretexto superficial para desatar la violencia estatal contra activistas estudiantiles y dividir más a comunidades ya traumadas.
¿Quién quedará para luchar con nosotros?
Lea la declaración completa en inglés aquí o aquí (se requieren suscripciones).
Citas de “Libertad para Mahmoud, Palestina Libre”: acto en vivo en Nueva York
22 de marzo de 2025
Macklemore: Estaba de gira por Estados Unidos cuando ocurrió lo del 7 de octubre. En épocas anteriores de mi vida podría haberlo ignorado, tal vez podría haber pasado por alto los días, los meses y casi un año y medio de lo que estaba por venir.... Pero estando mi corazón ya en el estado crudo y vulnerable en el que se encontraba, y el genocidio que estaba en marcha en Gaza, era imposible ignorarlo. No podía subirme al escenario y fingir que estaba bien, porque yo no lo estaba. Empecé a informarme sobre la historia de la ocupación, la ideología política del sionismo, los colonos israelíes en Cisjordania. Veía vídeos que salían de Gaza y lloraba con amigos. Empecé a aprender cómo la colonización, el capitalismo y la supremacía blanca se necesitan mutuamente para existir y cómo fueron la raíz de la Nakba hace 76 años. Nunca terminó para el pueblo de Palestina. Lo estaba asimilando todo y estaba en silencio. Tenía miedo. Pensaba en mí. No quería que me tacharan de antisemita, no quería que me cancelaran y perdiera mi carrera. No quería perder a fans. No quería ofender a nadie. Pero llegó cierto momento en que ya no podía creer a esas voces. Mi corazón tenía suficientes grietas como para que la luz de la resistencia palestina, la lucha y la fe inquebrantable lo abrieran. Estaba experimentando lo que ocurre cuando el dolor interno de permanecer en silencio supera el riesgo de alzar la voz en momentos de injusticia. Y una vez que lo ve uno, no se puede dejar de verlo.... Creo que es nuestra obligación moral protestar enérgicamente contra las atrocidades que estamos presenciando y financiando o seremos cómplices.
Susan Sarandon: Lloro por los que han callado durante este genocidio televisado porque su pérdida es mayor que la muerte. La suya es la pérdida de la compasión y de una humanidad compartida. Y lo que está ocurriendo ahora... aquí... que hace posible que ocurra, lo que está ocurriendo en Palestina no puede normalizarse nunca.
A continuación citó a la periodista Caitlin Johnstone en X:
No puedes separarte de lo que está ocurriendo en Gaza
El holocausto de Gaza se ha reavivado con tanta furia sádica como nunca bajo la administración Biden. Según los informes, más de quinientas personas han muerto a causa de los bombardeos israelíes desde que se reanudó la embestida a primera hora de la mañana del martes, entre ellas al menos 200 niños y 112 mujeres.
Admito que me he hecho ilusiones. Sé que es ilegal expresar esperanza en el Internet, pero realmente tenía la esperanza de que, por algún milagro, la paz encontraría alguna forma de avanzar en Gaza a pesar de los frenéticos esfuerzos de Trump y Netanyahu y sus secuaces por sabotearla. Tenía esperanza, y ahora tengo dolor.
Ahora esta constante atrocidad en masa se ha reanimado por completo. Y las personas que nos gobiernan lo están apoyando activamente, mientras trabajan para encarcelar, despedir, silenciar y deportar a cualquiera que se le oponga.
Esta es una civilización rota. Una distopía deformada y retorcida. La pesadilla que estamos presenciando en Gaza es el resultado de todo en lo que nos hemos convertido como sociedad. Esos niños muertos y mutilados en sus redes sociales son el fruto del árbol del mundo occidental.
Por favor, entiendan que ahora se trata de algo personal. No se trata simplemente de unos extraños en el Medio Oriente. También se trata de ustedes. Se trata de sus derechos. Se trata de su libertad para alzar la voz en contra de la criminalidad de sus gobernantes. Se trata del tipo de sociedad en la que quieren vivir. Se trata del tipo de futuro que quieren para sus hijos.
No estamos separados de lo que ocurre en Gaza, por mucho que nos empeñemos en sentirnos así. Gaza está aquí. Las olas de sangre llegan a su puerta. Los niños muertos y mutilados están esparcidos por su sala y su cocina. Los colocaron allí los poderosos que manejan su gobierno y sus aliados.
No hay forma de evitarlo. Han llevado a Gaza en directo a ustedes y se ha puesto a sus pies.
Y a ustedes le toca cómo va a responder a esta situación.
[TEMPLATE] Voices from [mo] [date] to [date], 2025
Cerrar
Voces de 10 de marzo a 16 de marzo
Charles Mingus fue un gigante del jazz avant-garde desde la década de 1950 hasta su prematura muerte en la década de 1970. Mingus fue un humanista radical que alzó su voz sobre diversas cuestiones. Aquí adapta el poema de Martin Niemöller “Primero vinieron por los comunistas…” y lo adapta a la guerra genocida que Estados Unidos libraba en Vietnam.
Hoy es la hora para los artistas con consciencia.
El Septeto de Charles Mingus — 19 de septiembre de 1965, No dejen que esto suceda aquí
En el club Village Gate de Nueva York, Charles Mingus, bajo, recitación, Charles McPherson, alto sax, Lonnie Hillyer, trompeta, Jimmy Owens o Hobert Dobsons, trompeta, Julius Watkins, corno francés, Howard Johnson, tuba, Jacky Byard, piano, Danny Richmond, batería.
No podemos rendirnos ante el temor
Marc Elias
10 de marzo de 2025
Parece que todo el mundo tiene miedo: miedo de ser los siguientes que Donald Trump ataque, miedo de que Elon Musk los señale en sus redes sociales. Nadie quiere alzar la voz. Todos quieren esconderse o mantener un perfil bajo.
Los funcionarios públicos temen perder sus empleos. Los directores ejecutivos temen perder contratos con el gobierno. Los gigantes de los medios temen ataques judiciales. Los multimillonarios temen perder parte de su riqueza. Los políticos republicanos temen sus próximas elecciones.
Incluso los grandes bufetes de abogados, cuyas obligaciones éticas son representar celosamente a sus clientes y defender el estado de derecho, temen ser atacados por un presidente irracional y vengativo.
Se suele decir: Cuando el gobierno teme al pueblo, hay libertad. Cuando el pueblo teme al gobierno, hay tiranía. Si eso es cierto, entonces a tan solo unas semanas del mandato de cuatro años de Donald Trump, nos acercamos a la tiranía.
No me sorprende que la gente esté preocupada. Yo esperaba que muchos lo estuvieran. Pero no anticipé que tantos líderes de industrias y profesiones se dejaran silenciar por el miedo.
Peor aún que su silencio ante las acciones de Trump contra nuestra democracia es su complicidad silenciosa al ver cómo sus colegas son atacados, humillados y castigados.
Lea la declaración completa aquí.